Trabajar remoto significa realizar tus tareas profesionales desde cualquier lugar fuera de una oficina tradicional, utilizando herramientas digitales para mantenerte conectado con tu equipo (Un celular o laptop). Puede ser desde casa, un coworking, una cafetería o incluso mientras viajas. Esta modalidad pone mucho el foco en demostrar resultados, no en el lugar donde te encuentras físicamente.
Muchas personas también le dicen trabajar de forma remota o teletrabajo. Este concepto implica autonomía, flexibilidad y el uso intensivo de tecnología para colaborar sincrónica o asincrónicamente.
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, el teletrabajo suele referirse al trabajo a distancia con un horario estructurado, bajo un contrato con una empresa que sigue reglas similares a las del trabajo presencial (Mismo concepto de trabajo remoto). La diferencia principal está en el grado de flexibilidad: mientras el trabajo remoto puede ser más autónomo, el teletrabajo puede implicar conexión en tiempo real (sincrónica) durante horas fijas.
¿Qué significa teletrabajo entonces? Literalmente, “trabajo a distancia”, y su uso ha crecido significativamente desde el año 2020.
Para destacar en el trabajo remoto, necesitas más que conocimientos técnicos. Estas son algunas de las habilidades más valoradas:
Si estás comenzando y no tienes experiencia, no te preocupes. Hoy existen múltiples opciones de trabajo remoto sin experiencia, especialmente en áreas como atención al cliente, soporte técnico, asistente virtual o moderación de contenido.
Uno de los sectores con mayor demanda en 2025 es el de trabajo en call center remoto. Empresas en USA buscan agentes que hablen dos idiomas o que puedan manejar herramientas de soporte como Zendesk o Intercom. Este tipo de trabajo de atención al cliente remoto es ideal para empezar y construir experiencia desde casa.
Ufff! Gran variedad aquí. Puedes encontrar trabajo remoto en marketing sin experiencia si te interesa la creación de contenido, redes sociales, SEO, SEM o email marketing. Muchas agencias ofrecen formación interna y buscan personas creativas con buena redacción, ganas de aprender, que sepan solucionar problemas y mucha actitud.
La búsqueda de trabajo remoto requiere una estrategia distinta a la búsqueda tradicional. Aquí algunas recomendaciones:
Entre las mejores páginas para buscar trabajo remoto en latinoamérica están:
Estas páginas de trabajos remotos te conectan con empresas de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Puedes filtrar por industria, tipo de contrato o nivel de experiencia.
Para conseguir un trabajo remoto en 2025 necesitas preparación, claridad y un nivel medio de Inglés. Aquí algunos pasos concretos:
¿Te preguntas cómo conseguir trabajo remoto sin experiencia? Empieza por roles de medio tiempo, tareas de soporte, y asume voluntariados digitales para ganar experiencia.
Los trabajos medio tiempo remoto sin experiencia incluyen las mismas tareas antes mencionadas: redacción, entrada de datos, asistencia virtual, etc. Son ideales para estudiantes o personas en transición laboral, lo que quiere decir que, no estarás 8 horas diarias trabajando si no 4 horas como mínimo.
Estados Unidos sigue siendo uno de los países con más oportunidades en el mercado remoto. Sectores como tecnología, marketing digital, atención al cliente, educación en línea y diseño gráfico ofrecen empleos 100% remotos con sueldos competitivos.
Plataformas como Remote Latinos, Deel, Remote.com y AngelList permiten a trabajadores latinoamericanos acceder a empleos en startups y compañías establecidas de EE.UU. En 2025, la demanda sigue creciendo, especialmente en roles como:
Para entrar más en detalle. Muchos de estos puestos son trabajos remotos desde casa en Estados Unidos, y no requieren visa si eres contratado como freelance. Las plataformas gestionan pagos y contratos de forma segura. Vamos por algunos Estados.
El estado de Florida, en particular Orlando y Miami, ha tenido un auge de trabajos remotos. En Orlando, las industrias tecnológicas, de turismo digital y educación ofrecen vacantes a distancia para perfiles bilingües.
La comunidad latina de Miami es una de las más grandes de EE.UU., lo cual impulsa la oferta de trabajo remoto en Miami tanto en empresas locales como internacionales. Además, conseguir oportunidades remotas en este Estado no te hace indispensable el inglés avanzado.
La mayoría de las posiciones descritas anteriormente son trabajos remotos por internet, lo que significa que puedes aplicar desde cualquier país siempre que tengas buena conexión, disciplina y habilidades específicas.
Tips para ser Asistente Virtual en el 2025
Los mejores trabajos remoto 2025
Gant, W. (2020). Remote Work: Get a Job or Make a Career Working From Home. Independently published.
Rich, J. R., & The Staff of Entrepreneur Media. (2023). The Remote Worker's Handbook: How to Work Effectively from Anywhere. Entrepreneur Press.
Bloomsbury Publishing. (2023). Work Well From Home: Staying Effective in the Age of Remote and Hybrid Working. Bloomsbury Business.
Martin, L., & Rawson, R. (2022). Running Remote: Master the Lessons from the World's Most Successful Remote-Work Pioneers. HarperCollins Leadership.
Fitzpatrick, D., & Fishman, S. (2008). Work From Home Handbook: Flex Your Time, Improve Your Life. Nolo.
Vanderkam, L. (2020). The New Corner Office: How the Most Successful People Work from Home. Penguin Publishing.
Fievre, M. J., & Anderson, B. (2021). Your Work-from-Home Life: Redefine, Reorganize, and Reinvent Your Remote Work. Mango Media.
Crocker, A. (2021). Work From Home Zone: Helping Entrepreneurs and Employees Integrate Work and Life. Business Expert Press.
Berkley, S. (2020). Work From Home: How to be Efficient, Energized, & Focused When Working from Home. Abbott Properties.
Larson, B. Z. (2023). Remote and Hybrid Work: What Everyone Needs to Know®. Oxford University Press.